top of page

PAVLOVA DE FRUTAS FRESCAS

Foto del escritor: Natalia QuintanillaNatalia Quintanilla

Actualizado: 15 jun 2020

Una forma práctica de utilizar claras de huevo que de otra forma se hubieran ido a la basura.


El tema de Food Waste o el desperdicio de comida es algo que la verdad cada vez me preocupa más. Es increíble que vivimos en un mundo en el que hay personas que no tienen nada, literal nada, que comer; y hay otras personas que tiran sus sobras y no le dan mucha importancia. No me quiero poner política ni mucho menos, pero creo que es importante tener en la conciencia la mentalidad de que en la cocina no se debe desperdiciar nada.

De cualquier forma, a veces hacemos alguna receta y nos quedan sobras o cosas que no sabemos utilizar por sí mismas. Aquí es donde entra la parte que me gusta. Desde qué hacer con las yemas o las claras del huevo que separaste, el bagazo o pulpa del jugo, las cáscaras y tallos de las verduras, el hueso del pollo... Son muchísimas cosas que diario tiramos a la basura sin pensarlo, pero que podríamos utilizar para muchas cosas. Se me ocurren como ejemplos fáciles un fondo de verduras para tus guisos, merengues con las claras y cremas pasteleras con las yemas.

Esta es la primera de varias recetas que tienen en mente el no desperdiciar ningún ingrediente. (Se me ocurrió porque hice una receta con 4 yemas, y no estaba dispuesta a tirar las 4 claras.) Además es una receta en la que es súper fácil ponerse creativo y adaptarla a tus gustos. Lo puedes hacer con lo que tengas en el refri o en el frutero, lo único que necesitas son: claras, algo cremoso y alguna fruta.

Es un postre tradicional de Australia (por si les interesa un poco la historia) pero se ha adaptado en todo el mundo justamente porque es muy fácil de hacer y a todos les encanta. Otra ventaja es que puede ser tan fit o fat como tu quieras. Esta versión está más del lado healthy, porque usa yogurt en lugar de crema, pero sé libre de hacerlo a tu gusto y tu manera.


PAVLOVA DE MELÓN Y YOGURT

Prep: 20 min.

Cocción: 90 min.

Tiempo total: 110 min.


Porciones: 6-8

Dificultad: principiante


Ingredientes:

  • 4 claras grandes de huevo frías

  • 150 g de azúcar

  • 1 cucharadita de vinagre

  • 1/4 cucharadita de sal

  • 2 cucharadas de maizena (fécula de maíz)

Para los toppings:

  • 1 taza de Yogurt griego o crema batida (chantilly)

  • 1 taza de melón (o cualquier fruta carnosa)

  • Miel y nueces para decorar

Procedimiento

  1. Precalienta el horno a 120°C

  2. En un bowl grande y muy seco, pon las 4 claras, el vinagre y la sal.

  3. Bate muy bien, formando una espuma hasta que forme picos suaves.

  4. Agrega en forma de lluvia y gradual, el azucar y la maizena, sin dejar de mezclar, hasta obtener picos firmes. El merengue debe verse brilloso y muy liso, y que pueda mantener una estructura.

  5. Coloca la mezcla en una charola, y extiéndela formando un disco de aprox. 25 cm de diámetro. Con una cuchara, espátula o palita, dale un poco de textura al merengue.

  6. Hornea en la parte superior del horno por 1 hora y media, o hasta que la textura exterior del merengue esté completamente seca.

  7. Mientras se hornea, pica el melón en pedazos pequeños (1-2 cm) y prepara los toppings que vayas a añadir. Si vas a usar crema batida, puedes batirla en este momento.

  8. Deja que se enfríe el merengue mínimo por 10 minutos antes de poner los toppings.

  9. Con una palita o cuchara, extiende el yogurt o la crema en la superficie del merengue. Distribuye la fruta, y decora con miel y nueces.

  10. Sirve inmediatamente para mantener la mejor textura del merengue.

  11. ¡Disfruta!




Tips:

Para hacer este postre aún más healthy, puedes endulzar el merengue con splenda, solo usa 1/2 de la cantidad inicial.

Puedes hacer discos de merengue individuales, para que cada quien le agregue los toppings a su gusto.

Puedes usar fruta congelada, le da una textura como de helado y queda delicioso. (En especial con berries o mango)


33 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

¡Gracias!

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page