El dilema del Sandwich.
El sándwich es una comida que en mi opinión, causa controversia. Hay debates de si las tortas, hamburguesas y hot dogs son sándwiches (o viceversa), que si solo tiene un pan no es sándwich, que si necesita tener un tipo de pan o relleno en específico... En fin, como dije: el sándwich es una comida controversial.
Lo que todos podemos estar de acuerdo, es que la belleza un sándwich radica en que lo puedes hacer tú mismo con lo que a ti se te antoje. Es la comida perfecta, puede ser desayuno, snack, comida, cena, postre, botana o literalmente lo que tú quieras.
Hay varias posturas en cuanto a qué debería tener un sándwich. Hay algunos puristas, que creen que si no tiene mayonesa, no se puede llamar sándwich. Hay otros que como yo, prefieren untarle lo que sea (excepto mayonesa). En fin, son tantísimas las opciones que es por eso que el sándwich se ha vuelto una comida globalizada. Cualquier cosa entre dos pedazos de pan puede entrar en la categoría. Lo vemos en las tortas ahogadas en Guadalajara, las guajolotas de mi mágica CDMX, en los sándwiches de pepino de la hora del té en Inglaterra, en los panini italianos, en los Philly Cheesesteaks y en todas las culturas y gastronomías del mundo.
Pero, ¿qué es lo que hace a un buen sandwich?
En mi opinión, es el balance perfecto entre texturas y sabores. Para preparar un gran sándwich tienes que tener elementos que se complementen entre sí, para que al morderlo no te quedes con un mazacote de pan en la boca (admítanlo, a todos nos ha pasado con un mal sándwich de jamón y queso, que se te pega tooooodo en el paladar. Ew.)
Lo puedes lograr desde algo tan simple como: crema de cacahuate (con un toque salado, grasosa, pejagosa) combinada con mermelada de fresa (dulce, ácida, brillante). Ponlos entre dos panes tostados para agregar un crunch, y boom. Sándwich perfecto y delicioso. De ahí podemos escalar a cosas más complicadas, como un Meatball Sub, en el que tienes que tener cuidado con balancear bien unas pesadas albóndigas, con pan, aderezos, verduras y queso para tener un buen resultado. O un clásico BLT, en el que la lechuga y el jitomate ayudan a cortar la grasa del tocino. Espero que se haya entendido mi punto, que en conclusión, es que no importa cuántos ingredientes o qué ingredientes tenga tu sándwich, siempre y cuando a la hora de morderlo crees magia en tu boca.
Creo que ya me extendí demasiado con mi dilema del sándwich. Pero me gustaría saber qué opinan ustedes: ¿cuál es tu sándwich favorito?, ¿lo prefieres caliente o frío?, ¿dulce o salado?, ¿con o sin aderezos?.
Abajo les dejo una receta para uno que es muy grande, muy delicioso, muy llenador y sobre todo, muy muy rico. Es perfecto para llevarlo en un tupper para comer fuera de casa, para un picnic o simplemente para un snack para compartir. Dice que es 1 sola porción porque es 1 solo sándwich, pero fácil pueden compartirlo entre 2.
TRIPLE DECKER SANDWICH
Prep: 10 min.
Cocción: -
Tiempo total: 10 min.
Porciones: 1
Dificultad: fácil
Ingredientes:
3 rebanadas de pan grueso
2 cucharadas de guacamole (1/4 de aguacate con cebolla, limón y sal)
Jitomate roma
Jamón de pierna
Roast beef
Queso tipo munster
Mayonesa de chipotle
Mostaza de grano entero
Lechuga
Mezcla de hojas verdes (kale, espinaca, berros, acelga, etc)
Aceitunas y un palillo para decorar
Procedimiento
Hacer el guacamole. (Machacar el aguacate con un tenedor, mezclar bien el jugo de 1 limón y un poco de cebolla picada, agregar sal al gusto)
Tostar los panes hasta que estén dorados.
Montar el primer piso del sándwich: untar un pan con guacamole, encima unas rebanadas de jitomate y el jamón.
Untar la segunda rebanada de pan, un lado mayonesa y el otro mostaza de grano y poner encima.
Acomodar roast beef y queso, después las hojas verdes y lechuga.
Untar la última rebanada de pan con más mayonesa o mostaza (o los dos) y cerrar el sándwich.
Decorar con el palillo, y servir.
Tips:
-Cambia las carnes frías por las que a ti te gusten más (jamón de pavo, salami, sobras de cualquier guiso de carne)
-Corta el sándwich en triangulitos (estilo club sándwich) para poder comerlo mess-free
-Acompaña con una coca-cola bien fría, un agua fresca o té helado
Komentarze