top of page

Pescado Empaquetado al Comal

Foto del escritor: Natalia QuintanillaNatalia Quintanilla

¡Llevo 2 semanas sin darles receta! Pero es que después de mucho estar encerrada en mi casa, nos reunimos toda la familia y nos dimos una escapadita de vacaciones. (No se preocupen, no salimos de la casa para nada, y obvio respetando todas las medidas de precaución). Estas dos semanas me ayudaron a reflexionar un poco sobre hacia donde quiero ir con este proyecto que me encanta. Quiero compartir con ustedes recetas que les sirvan, tanto para una consentida, un regalo, para hacerlo para alguien, pero también para su vida diaria. Esta semana les voy a compartir una receta que pueden hacer en uno de esos dìas que sientan que les falta variedad en sus comidas.

Por muchos años, fui de esas personas que le hacen el feo al pescado. No se si estaba comiéndolo mal, o si simplemente no sabía prepararlo, pero yo firmemente decía que no me gustaba ningún tipo de pescado, ni atún ni salmón y mucho menos cualquier pescado blanco como robalo o huachinango. Las únicas presentaciones que disfrutaba era en un ceviche saturado de limón o en barritas de pescado para niños chiquitos. Ni siquiera en el sushi me gustaba comer sashimi o un rollo de pescado, yo era fiel a los rollos de cangrejo, camarón o cualquier otro animal excepto pescado.

Después, entré a mi primera clase de cocina en la universidad, y fuera de verduras, absolutamente TODO lo que cocinaba era pescado. Cuando empecé con esas clases, también me prometí a mi misma que todo lo que cocinara, lo iba a probar. Por lo menos una vez. Y así, poco a poco, probada a probada, me di cuenta de que el pescado no es tan malo como pensaba. Que el chiste es acompañarlo de una buena salsa, de condimentar bien y sobre todo, de tener un pescado de buena calidad y lo más fresco posible.



Pero, la incógnita seguía siendo: ¿como preparar un pescado rico en tu casa? Sin la molestia de tener que comprar un pescado fresco y entero, para después sacar los filetes… Honestamente, creo que es difícil encontrar pescado de muy buena calidad en la Ciudad de México, y aún cuando es de buena calidad, es carísimo, tienes que comprar mucho o simplemente no te quieres tomar la molestia de limpiarlo, quitar espinas y todo ese show.

Mis recomendaciones son comprar pescado en las pescaderías (duh) pero si, igual que hay que comprar el pollo en las pollerías y las tortillas en la tortillería y no en el súper, el pescado del súper normalmente es menos fresco, pero si tuviera que elegir uno me iría por los huachinangos, lenguados o robalos de City Market (que si, son más caros, pero valen la pena) o por alguna tienda especializada en la que encuentren pescados frescos. Consideren observar la textura de la carne, el brillo del ojo, la piel y sobre todo el olor del pescado cuando lo compren. Un buen pescado debe oler a mar, fresco y nada desagradable. Si llegan a encontrar olores fuertes, de esos que se impregnan en la ropa y son la razón por la que varias personas evitan la pescadería de los supermercados, no compren ese pescado. Es mejor comer pescado menos, pero de mejor calidad, a acostumbrarnos a comer un mal pescado.

Esta receta funciona con cualquier pescado blanco, y es ideal aún para los que dicen que no les gusta mucho el pescado. Cómo se cuece en su cápsula individual junto con las verduras, todos los sabores tienen oportunidad de conocerse y mezclarse. Además, cocinar cada filete de forma individual nos da la oportunidad de personalizar. Por ejemplo, en mi casa hay a quien no le gusta la calabaza, entonces le pone más zanahoria, y yo incluyo un poco de picante dentro del mío. El aluminio nos ayuda a no sobre cocer el pescado, y nos ahorra la molestia de que se quede pegado en el sartén si no se coloca en el momento justo. ¡No dejen de probar esta maravilla de receta, sean creativos y compartanme sus resultados si llegaran a hacerla!


Pescado Empaquetado al Comal


Preparación: 30 minutos

Cocción: 10 minutos

Tiempo total: 40 minutos


Dificultad: Fácil

Porciones: 4


Ingredientes

  • 4 filetes de pescado blanco (yo uso huachinango, pero puedes usar el que gustes)

  • 3 calabacitas chicas

  • 2 chayotes

  • 3 zanahorias

  • Papel aluminio

  • 4 cucharadas de aceite de oliva

  • 1 limón (ralladura y jugo)

  • Sal

  • Pimienta cayena

  • Ajo en polvo o fresco

  • 1 cucharada de ajonjolí


Preparación

  • Pica las calabazas, chayotes y zanahorias en julianas. Puedes utilizar un spiralizer para hacer tipo “fideos” o puedes picarlo con un cuchillo. Es importante que sean pequeños o delgados para que alcancen a cocerse bien.

  • Corta 4 pedazos de papel aluminio, de aproximadamente 30 x 20 cm cada uno. Esto va a ser el envoltorio del pescado.

  • Coloca el pescado sobre el lado brilloso del aluminio (cada filete en un aluminio diferente). Coloca una cucharada de aceite de oliva, sal, pimienta cayena, ajo y un poco de ralladura de limón sobre cada filete.

  • Después coloca las verduras encima del pescado. Puedes usar las que te sugiero o las que tengas a la mano. Queda bien con papa, betabel, espárragos, camote o cualquier otra verdura que se te ocurra.

  • Agrega un poco más de sal y pimienta a las verduras, y el jugo de ¼ de limón por porción. Con un tenedor o con tus manos, revuelve las verduras para que todo esté cubierto.

  • Cierra los paquetes, doblando bien las esquinas del papel aluminio para que no se escape el vapor. Calienta un comal o sartén y coloca los paquetes sobre el comal caliente.

  • Cocina por 5 minutos de un lado, y con unas pinzas voltea el paquete entero. Cocina por otros 5 minutos o hasta que veas que se empieza a escapar un poco de líquido del paquete.

  • Sirve cada porción en un plato y espolvorea las semillas de ajonjolí. Acompaña con una ensalada fresca.

  • ¡Disfruta!

89 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Focaccia de jitomate y romero (con masa madre)

La focaccia es un pan de origen italiano, que se hornea en un recipente plano, por lo que no se necesita formar en una bolita perfecta....

Comentarios


SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

¡Gracias!

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page